La cruz de Todos Santos marcaba el límite de la ciudad de Cuenca
M. Rosa María Iñiguez, nativa de la ciudad de Cuenca, ingresó a la Congregación el 14 de febrero de 1897. Religiosa de gran talento musical, perfeccionó su arte bajo la guía del ilustre Luis Pauta Rodríguez, artista en el manejo del melodio, inspirada hasta verter lágrimas de amor, su voz, fue dulce sinfonía de su corazón con el de Dios. “Autora de la misa de la Santísima Niña María, Himno a Cristo Rey y otros cantos” (Nieto, 1968, p. 106).




El estilo neoclásico dibuja su fachada
MELODIO 1. Las crónicas de la Congregación, relata que el melodio fue donado por el P. Juan de Dios Landívar en 1899, lo cual fue del uso de la M. Rosa María Iñiguez
VITRINA 1 (Junto a la foto) Se pueden admirar los instrumentos musicales utilizados por las hermanas que conformaban el “coro de las madres oblatas”.
Audio guía
Usa audífonos y escucha el relato sobre la segunda estación del recorrido de nuestro Complejo Patrimonial.
Video guía
En nuestro canal de YouTube visualiza el relato sobre la segunda estación del recorrido de nuestro Complejo Patrimonial.