Nave Central Estación 3

TERCERA ESTACIÓN

Nave Central

La cruz de Todos Santos marcaba el límite de la ciudad de Cuenca

Bienvenidos y bienvenidas a la Nave central, en esta estación vamos a conocer la historia y los datos más relevantes de las esculturas que tenemos en Todos Santos. Cada escultura tiene una historia y aquí te la vamos a contar. En este lugar encontraremos a La Virgen de la Caridad, a San Lucas, a la Virgen del Pilar, al Señor de la columna o “Churudito”, a la Virgen del Rocío, el altar de El Calvario, el cuadro de Santa Ana, también visitaremos el confesionario y la osamenta.

Osamenta

Debajo del vidrio arenado existen dos restos humanos (osamentas) los cuales de acuerdo a estudios arqueológicos datan entre la época colonial y la republicana. Donde uno de ellos es el mejor conservado ya que se encontraron los restos óseos en buenas condiciones, el motivo de los entierros se debe a que se creía que mientras más cerca se enterraban de los templos, en el cielo más cerca estarían de Dios.

Audio guía

Usa audífonos y escucha el relato sobre la segunda estación del recorrido de nuestro Complejo Patrimonial.

Video guía

En nuestro canal de YouTube visualiza el relato sobre la segunda estación del recorrido de nuestro Complejo Patrimonial.

Ventanas Arqueológicas